SOBRE MARITZA
Maritza Vives es una actriz argentina-americana nacida y criada en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Es de ascendencia italiana, española y alemana. Se crió en una familia con gusto por las artes. Fue su padre, el autor y escritor santafesino Carlos Alberto Vives ("La Gioconda en la Patagonia") quien le transmitió la pasión por el cine y la actuación. Su madre sufrió de depresión severa por eso junto con sus hermanos improvisaban sketches cómicos para divertirla.
Se educó en el colegio católico Nuestra Señora del Huerto y desde muy pequeña aprendió inglés en el Instituto de Lenguas Vivas y la Asociación Cultural Inglesa en Santa Fe. Es bilingüe en inglés y español.
Siendo una niña, comenzó a montar obras teatrales en el barrio con su hermana Verónica y amigos de la infancia. Más tarde, de adolescente, nunca desaprovechó oportunidades de actuar en cualquier evento disponible en la escuela y comenzó a tomar clases de actuación con Carlos Magnone en el Museo Rosa Galisteo de la ciudad de Santa Fe.
CARRERA
BUENOS AIRES
A los 20 años se mudó de su natal Santa Fe a Buenos Aires para estudiar en la universidad. Asistió a la Universidad de Buenos Aires donde se graduó de Licenciada en Ciencias Políticas. Además realizó una extensa formación actoral con Osmar Núñez, María Onetto, James Murray, Carlos Evaristo, Irem Becker y Carlos Mangone.
Ha participado en numerosas obras de teatro: “El Gesto de Gala”, escrita y dirigida por el premiado actor y director Osmar Núñez, “El Des-Órden de las Cosas”, escrita, producida, actuada y dirigida por Maritza, “Between Daylight and Boonville", "The Routine" y "Carnaval Veneciano".
También fue locutora de radio en “El Barrio Escondido”, FM La Tribu y reportera invitada de TV cable para I-SAT Televisión.
En Buenos Aires se casó y nació su primera hija. En 2003 se mudó a los Estados Unidos con su familia.
USA & Premios
En los Estados Unidos, Maritza fue miembro fundadora del Relapse Theater de la ciudad de Atlanta, Georgia y miembro fundadora del Centro Cultural Juan Pablo II de la Iglesia Inmaculada Concepción en Somerville, New Jersey. Continuó su formación actoral en New York City en el HB Studio e improvisación en The Peoples Improv Theater. Asimismo se graduó en el Programa de Actuación de la New Jersey School of Dramatic Arts.
Sus créditos de teatro incluyen: "Hay Un País en el Mundo" (NYC y Montreal), "Secretos de Mujeres" (Premio ATI), "No Hay Ladrón que por Bien No Venga", "The Seagull”, “Old Times”, “Controlling Interest”, “Jump”, “Your Mother’s Butt”, “It Had To be You”, “Three Ways Home”, ”International Tour” y “Lasting Impressions".
Fue miembro de los grupos de improvisación "The JaCKPie Theatre Workshop", "The Relapse Theatre" y "Let's Try This!" con quien realizó shows de improvisación en la ciudad de Atlanta.
Entre sus créditos de cine se encuentran el premiado cortometraje “The Dispensable”, "Around the Corner", “El Pelotudo”, “Mr. Bucky”, “Peel”, "Two Years”, “The Problem of Happiness”, “The Sorority” y “Pic- Nic and a Stroll".
Maritza ha interpretado el rol de Admiral Adina en "Cause Unknown" y "The Sisterhood Legacy" y la Reina Madre en "The End of the Gun" (Amazon Prime Video) para las serie de ciencia ficción creadas, producidas y dirigidas por Jay Pickens quien promueve la diversidad étnica en el casting.
En el 2016, ganó el Premio ATI (Artistas Independientes del Teatro, NYC) como mejor actriz de reparto por su rol “Pura” en la obra “Secretos de Mujeres” dirigida por Edison Carrera.
También ha realizado comerciales e industriales.
DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN, GUIÓN E INVESTIGACIÓN
Maritza es la actriz, guionista, productora y directora de la obra “El Des-Órden de las Cosas”, una original investigación en formato de performance sobre escritos del filósofo francés Michael Foucault. Fue presentada en el 2001 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y recibió elogios del círculo académico del Departamento de Ciencia Política.
En el 2004 aplicó a un Master en Performances Studies en la New York University (NYU) para analizar comportamientos sociales a través del drama, fue admitida pero no pudo realizar los estudios por falta de recursos económicos. Sin embargo aún considera al teatro como una poderosa herramienta para analizar cuestiones sociales.
Maritza también ha sido la directora del “Vía Crucis” hispano en las iglesias del Sagrado Corazón en la ciudad de Atlanta y de la Inmaculada Concepción en Somerville, New Jersey. Ha sido la coach de creación de personajes en las obras “La Virgen de Guadalupe” (2019, Diócese de Metuchen), "A Christmas Carol" (2008) y "A Man for All Seasons" (2010 y 2011) presentados por el John Paul II Ministry of Cultural Arts en el Little Theater de Somerville, New Jersey.
Desde que empezó la pandemia del Covid-19, Maritza junto a su amiga la actriz Gabriela Giusti, crearon, producen, esriben y actúan en la serie web cómica “Gemelas Onassis” (The Onassis Twins, WGAE Certificate). La web serie apareció en Comedy Network Live.
En la actualidad Maritza vive en New Jersey junto a su marido y tres hijas. Se siente muy bendecida y agradecida a Dios por su feliz vida como madre, esposa y actriz.
Se educó en el colegio católico Nuestra Señora del Huerto y desde muy pequeña aprendió inglés en el Instituto de Lenguas Vivas y la Asociación Cultural Inglesa en Santa Fe. Es bilingüe en inglés y español.
Siendo una niña, comenzó a montar obras teatrales en el barrio con su hermana Verónica y amigos de la infancia. Más tarde, de adolescente, nunca desaprovechó oportunidades de actuar en cualquier evento disponible en la escuela y comenzó a tomar clases de actuación con Carlos Magnone en el Museo Rosa Galisteo de la ciudad de Santa Fe.
CARRERA
BUENOS AIRES
A los 20 años se mudó de su natal Santa Fe a Buenos Aires para estudiar en la universidad. Asistió a la Universidad de Buenos Aires donde se graduó de Licenciada en Ciencias Políticas. Además realizó una extensa formación actoral con Osmar Núñez, María Onetto, James Murray, Carlos Evaristo, Irem Becker y Carlos Mangone.
Ha participado en numerosas obras de teatro: “El Gesto de Gala”, escrita y dirigida por el premiado actor y director Osmar Núñez, “El Des-Órden de las Cosas”, escrita, producida, actuada y dirigida por Maritza, “Between Daylight and Boonville", "The Routine" y "Carnaval Veneciano".
También fue locutora de radio en “El Barrio Escondido”, FM La Tribu y reportera invitada de TV cable para I-SAT Televisión.
En Buenos Aires se casó y nació su primera hija. En 2003 se mudó a los Estados Unidos con su familia.
USA & Premios
En los Estados Unidos, Maritza fue miembro fundadora del Relapse Theater de la ciudad de Atlanta, Georgia y miembro fundadora del Centro Cultural Juan Pablo II de la Iglesia Inmaculada Concepción en Somerville, New Jersey. Continuó su formación actoral en New York City en el HB Studio e improvisación en The Peoples Improv Theater. Asimismo se graduó en el Programa de Actuación de la New Jersey School of Dramatic Arts.
Sus créditos de teatro incluyen: "Hay Un País en el Mundo" (NYC y Montreal), "Secretos de Mujeres" (Premio ATI), "No Hay Ladrón que por Bien No Venga", "The Seagull”, “Old Times”, “Controlling Interest”, “Jump”, “Your Mother’s Butt”, “It Had To be You”, “Three Ways Home”, ”International Tour” y “Lasting Impressions".
Fue miembro de los grupos de improvisación "The JaCKPie Theatre Workshop", "The Relapse Theatre" y "Let's Try This!" con quien realizó shows de improvisación en la ciudad de Atlanta.
Entre sus créditos de cine se encuentran el premiado cortometraje “The Dispensable”, "Around the Corner", “El Pelotudo”, “Mr. Bucky”, “Peel”, "Two Years”, “The Problem of Happiness”, “The Sorority” y “Pic- Nic and a Stroll".
Maritza ha interpretado el rol de Admiral Adina en "Cause Unknown" y "The Sisterhood Legacy" y la Reina Madre en "The End of the Gun" (Amazon Prime Video) para las serie de ciencia ficción creadas, producidas y dirigidas por Jay Pickens quien promueve la diversidad étnica en el casting.
En el 2016, ganó el Premio ATI (Artistas Independientes del Teatro, NYC) como mejor actriz de reparto por su rol “Pura” en la obra “Secretos de Mujeres” dirigida por Edison Carrera.
También ha realizado comerciales e industriales.
DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN, GUIÓN E INVESTIGACIÓN
Maritza es la actriz, guionista, productora y directora de la obra “El Des-Órden de las Cosas”, una original investigación en formato de performance sobre escritos del filósofo francés Michael Foucault. Fue presentada en el 2001 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y recibió elogios del círculo académico del Departamento de Ciencia Política.
En el 2004 aplicó a un Master en Performances Studies en la New York University (NYU) para analizar comportamientos sociales a través del drama, fue admitida pero no pudo realizar los estudios por falta de recursos económicos. Sin embargo aún considera al teatro como una poderosa herramienta para analizar cuestiones sociales.
Maritza también ha sido la directora del “Vía Crucis” hispano en las iglesias del Sagrado Corazón en la ciudad de Atlanta y de la Inmaculada Concepción en Somerville, New Jersey. Ha sido la coach de creación de personajes en las obras “La Virgen de Guadalupe” (2019, Diócese de Metuchen), "A Christmas Carol" (2008) y "A Man for All Seasons" (2010 y 2011) presentados por el John Paul II Ministry of Cultural Arts en el Little Theater de Somerville, New Jersey.
Desde que empezó la pandemia del Covid-19, Maritza junto a su amiga la actriz Gabriela Giusti, crearon, producen, esriben y actúan en la serie web cómica “Gemelas Onassis” (The Onassis Twins, WGAE Certificate). La web serie apareció en Comedy Network Live.
En la actualidad Maritza vive en New Jersey junto a su marido y tres hijas. Se siente muy bendecida y agradecida a Dios por su feliz vida como madre, esposa y actriz.